Willie Colón

Reseña: Amanda Ortiz | oalejandra585@gmail.com | @alexasblog2

El sábado 9 de agosto, el Coca Cola Music Hall fue testigo de un evento completamente agotado y de un junte histórico con el espectáculo “Idilio Sinfónico”. A eso de las 9:30 de la noche subieron al escenario la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y su director, Cuco Peña. Ellos fueron los encargados de abrir el evento con su “Obertura”. Tras esa primera presentación, el artista puertorriqueño Willie Colón hace su gran entrada al ritmo de la canción “Nueva York”. Este sencillo fue seguido por los temas “Oh, qué será?” y “Volar a Puerto Rico”. Así, esta primera parte culminó con “Mi sueño”.

Willie Colón | photo: adriana román @adricaptures

Tras un intermedio de quince minutos, la Orquesta y Peña regresan para hacer un “medley” de algunos de los éxitos de Willie Colón. Entre las canciones que interpretaron, se encontraba “No me digan que es muy tarde”, sencillo que tiene junto al también salsero puertorriqueño Ismael Miranda. Durante la presentación, en la pantalla del escenario, comenzaron a pasar imágenes de grandes exponentes musicales puertorriqueños como Chayanne, Ricky Martín, Olga Tañón, El Gran Combo y Gilberto Santa Rosa. No obstante, también se pasó una imagen del exponente del género urbano Bad Bunny, y esto fue recibido con gritos de emoción por parte del público.

Willie Colón | photo: adriana román @adricaptures

Luego, Willie Colón regresa al escenario y comienza a tocar la trompeta como introducción a lo que sería un homenaje al salsero Héctor Lavoe. Durante este segmento interpretó su canción “Homenaje a Lavoe”, la cual fue acompañada de algunos de los éxitos de Lavoe como “Un periódico de ayer”, “El cantante” y “Todopoderoso”. Eso dio paso a la colaboración entre Cuco Peña y Willie Colón con el tema “Idilio”. Después de la interpretación, ambos artistas se dirigieron a la audiencia para contar cómo nació el junte entre ellos debido a que Peña no era el colaborador original. Asimismo, Peña explica que cuando lanzaron “Idilio” nadie creía que él era el que cantaba. “Se pegó el disco en toda Latinoamérica. Andy Montañez llega, de Venezuela, y me dice: “Cuco, gracias. ¡Gracias! Estoy pegao porque todo el mundo cree que soy yo” [...] De ahí para adelante, me pusieron el sello de salsero hasta el día de hoy”, explicó el artista.

Willie Colón | photo: adriana román @adricaptures

Ya la noche estaba llegando a su fin cuando Colón se dirigió a los espectadores y comenzó a hablar del proceso de creación de su álbum “Top Secrets”. Él cuenta que ya cuando estaba por terminarlo, sintió que, al repertorio, le faltaba algo controversial. Entonces, se acordó de una canción que le encantó mucho. El tema se lo había cantando, tras bastidores, en México, el panameño Omar Alfanno. Así que lo llamó, le hicieron unos arreglos y la incluyeron en el álbum. Entonces, comienza a sonar la última canción de la noche, “El gran varón”. Willie Colón termina la noche bromeando con el público al decirles, “Gracias por perderse una noche de Bad Bunny por mí”.

Willie Colón | photo: adriana román @adricaptures

Next
Next

La Fiesta Music Fest