De Puerto Rico a Argentina Tallador puertorriqueño Alex Ríos

f1be3d43-ddba-4c98-aa6b-f864ee0bafda.JPG

El tallador/escultor puertorriqueño Alex Rios, es parte del grupo de artistas que presentarán sus trabajos en la exhibición “A Vuelo de Pájaro”, que se está presentando desde el 7 de diciembre en el Museo de Ciencias Naturales de la Plata, en Argentina.  Las tallas de aves de Ríos serán complementadan por el trabajo del fotógrafo argentino naturalista Nicolás Tizio y del escritor y el periodista Tito Narosky cuyas reflexiones sobre las aves completarán el trabajo.

 

La exhibición será un junte de la belleza de las aves del Caribe y de Sur América en un recorrido en donde se podrá ver el esplendor y  detalles de las aves, tanto en la piezas talladas de Ríos como en las imagenes fotográficas de Tizio y en los escritos reflexivos del conservador de la fauna Tito Narosky.  Tres elementos que se verán integrados para crear una exposición que resalte a su protagonistas; las aves, mientras se fusionan los talentos de PR y Argentina. Un proyecto en donde  se le da una mayor importancia a la conservación y difusión de la naturaleza,  no solo local sino internacional.

889c09b5-d965-491f-941e-a5fe0f5f25e8.JPG

 

Para el artista puertorriqueño esta nueva oportunidad tiene un significado muy especial, “Desde el año 2010 me interesaba exponer mi trabajo en Argentina, por este ser un país con mucha arte y cultura. No encuentro una mejor forma de seguir celebrando mis 20 años como tallista de aves que en uno de los museos mas importantes de Sur América y del mundo. Tengo la oportunidad de compartir sala con dos grandes artistas argentinos de la talla del fotógrafo Nicolás Tizio, y Tito Narosky en la escritura. Poder llevar mi arte alrededor del mundo es una gran satisfacción personal. Definitivamente por los sueños se lucha y se trabaja duro”.

Para la exhibición A Vuelto de Pájaro, el tallador/escultor estará presentando de 12 a 15 piezas que incluirán, 2 aves típicas argentinas, la cotorra argentina y el bailarín naranja. Además de aves nativas como; la reinita galana, el zumbador verde en antulios, la tórtola raviche y el finche jaba, entre otros.

d3ae6139-00d0-44d7-9a00-4873e5e2b23f.JPG


El proceso de creación de sus tallas de aves son labradas enteramente en madera de laurel, las aves solo requieren la asistencia del bronce para las patas, el cristal para los ojos y la pintura en óleo para el color. Cada pieza puede tomar aproximadamente de dos a cuatro meses, dependiendo de su tamaño, esto trabajando entre 10  a 12 horas por día. Alex prefiere tallar piezas de aves residentes de PR, pero esto no le ha impedido llevar a cabo trabajos con aves extranjeras en su mayoría por encargo.

 

Previo a este evento,  el tallador/escultor puertorriqueño ha tenido la oportunidad de exponer sus trabajos en los museos permanentes en; Fine Artes de St Petersburg en la Florida, Museo de las Américas en San Juan, el Museo de las Artes Popular en Caguas, Museo Fomento Cultural Banamex en la Ciudad de México, y en el Museo Tricontinental en España.

 

El joven artista,  recientemente llegó de representarnos en Camboya en el evento 'International Wood Carving Show. Para el 2019, Ríos continuará con su encomienda de llevar sus tallas fuera de Puerto Rico, para así dar a conocer la cultura puertorriqueña fuera de su tierra. Este ha tenido la oportunidad de llegar con sus piezas a Cambodia,Estados Unidos, Canada, Japón, Rusia, España, Chile, Singapur e Inglaterra.

Previous
Previous

Wisin y Yandel se consolidan como los campeones del pueblo

Next
Next

Puro Reggeatón en la 5ta noche de Wisin y Yandel