Dos noches de evolución, emoción y conexión con su público:Jay Wheeler deslumbra con “Girasoles” en su regreso a casa, el Coliseo de Puerto Rico

Entre colores, girasoles y grandes invitados, Jay Wheeler celebró su crecimiento personal y artístico en un regreso inolvidable al Choli

(San Juan, Puerto Rico – lunes, 20 de octubre de 2025)- Con dos funciones completamente vendidas, el cantante puertorriqueño Jay Wheeler presentó este fin de semana su concierto especial “Girasoles” en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, marcando sus presentaciones número siete y ocho en el prestigioso recinto.

El espectáculo, concebido como una experiencia inmersiva que combina precisión técnica, despliegue visual de alto nivel, narrativa sensorial e interpretación musical, reflejó el crecimiento personal y artístico de uno de los artistas más importantes de su generación.

Bajo el sello de Dynamic Récords, la casa disquera fundada por Wheeler y su manejador Luis Suarez Silva “Siru”, Girasoles se consolida como una producción de gran escala que reafirma su compromiso con la excelencia, el talento local y la creación de espectáculos de clase mundial.

UN ESPECTÁCULO CONSTRUIDO DESDE LA EVOLUCIÓN Y EL DETALLE​​

Producido por José “Pepe” Dueño y bajo la dirección creativa de Gabriel Gil de Golden Hour Music, el concierto presentó un concepto inspirado en el disco homónimo, retratando la madurez y transformación emocional del artista.

El diseño del escenario, a cargo de José Díaz de DHI Studios junto a Golden Hour Music, ofreció una experiencia inmersiva con un sistema de pantallas de aproximadamente 130 pies de extremo a extremo, dispuestas en forma de semicírculo, y una pieza central en forma de girasol de 53 pies de diámetro, creada por el colectivo puertorriqueño AS&S.

El montaje incluyó además una tarima giratoria, actualmente la única de su tipo en Puerto Rico, donde se presentó en distintas ocasiones una sinfónica de 20 músicos integrada por estudiantes de la Escuela Libre de Música y del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

La producción contó con cerca de 150 profesionales, entre ellos una banda de siete músicos, doce bailarines y un experimentado personal técnico y de producción de alrededor de ochenta especialistas. El vestuario, diseñado por Gax Company, complementó la estética del espectáculo con piezas inspiradas en la etapa actual del intérprete.

UNA NOCHE LLENA DE EMOCIÓN Y MOMENTOS MEMORABLES​

Los conciertos comenzaron puntualmente a las 9:30 p.m.con un mensaje especial de Wheeler dedicado a Puerto Rico, su fanaticada y su familia, marcando el tono íntimo y agradecido de la velada.

Uno de los momentos más emotivos de la primera noche fue la dedicatoria del espectáculo a su primogénita Aiunii, quien estuvo presente junto a su familia en el público. Más tarde, el público fue testigo de un instante conmovedor cuando Wheeler interpretó “Mejor que tú” y su madre subió al escenario para abrazarlo, desatando una ovación y gritos de emoción en todo el Coliseo.

El público, que asistió en masa, también fue protagonista en ambas noches: muchos llegaron con atuendos personalizados con la temática de girasoles y aprovecharon las experiencias inmersivas instaladas en el interior y exterior del recinto para capturar contenido y fotos.

UN RECORRIDO MUSICAL ENTRE GIRASOLES Y CLÁSICOS​

Durante tres horas de espectáculo, Jay Wheeler interpretó más de cuarenta temas que recorrieron su carrera: desde los éxitos de su más reciente álbum Girasoles hasta clásicos que marcaron su trayectoria.

La noche abrió con “Aiunii” y avanzó entre canciones como “Abrázame Fuerte”, “Roma”, “Una Como Tú” y “NSQMQ”, para luego conectar con himnos como “La Curiosidad”, “Fragancia”, “La Vida y sus Cosas” y “Eazt”, tema con el que cerró la velada.

El artista compartió el escenario en la primera noche con varios invitados especiales, entre ellos Robi, con quien interpretó “Te Hice Una Balada”; el dominicano Chris Lebrón, en “Desde Mis Ojos”; Brytiago, en “Desnudarte”; Ela Taubert, en “No Supiste Cuidarnos”; Kenny, en “Ya Ni Sé”; y su esposa Zhamira Zambrano, con quien protagonizó un momento de complicidad al interpretar “Díselo” y “Extrañándote”.

Durante la segunda y última función, Wheeler sorprendió con una lista de invitados de lujo: Chris Lebrón, en “Desde Mis Ojos”; Conep, en “Ese K”; Kenny, en “Ya Ni Sé”; y el venezolano Noreh, en sus éxitos “Maquillaje”, “Multiverso” y “Lugar Seguro”.

Uno de los momentos más especiales del fin de semana fue sin duda, el encuentro entre Jay Wheeler y Tommy Torres, quienes se unieron sobre la tarima central para interpretar en formato acústico “Amor de Febrero” y el icónico tema “Nunca Imaginé” de Torres. Bajo una iluminación cálida y con el piano como único acompañante, ambos artistas crearon una atmósfera íntima y cercana que transformó el Coliseo. Fue una colaboración cargada de admiración mutua y respeto artístico, celebrada con una de las ovaciones más grandes de la noche.

Así también, la energía del público se desbordó cuando Arcángel se unió a Wheeler para interpretar “Si Te Veo” y su éxito “Por Amar a Ciegas”, encendiendo el recinto con una combinación perfecta de nostalgia y fuerza urbana.

El cierre del concierto llegó con una nota de ternura y complicidad cuando Zhamira Zambrano, esposa de Wheeler, subió al escenario para interpretar junto a él “Díselo” y “Extrañándote”. Entre miradas, sonrisas y aplausos, ambos sellaron la noche con una interpretación cargada de emoción y autenticidad, dejando al público con una sensación de amor, gratitud y conexión genuina.

DOS NOCHES DE GRATITUD CON SU FANATICADA

La culminación del segundo concierto trajo consigo un momento de celebración cuando la gerencia del Coliseo de Puerto Rico le otorgó a Jay Wheeler una placa de “sold out”, reconociendo las más de 110,000 personas que lo han visto en vivo a lo largo de sus ocho funciones en el recinto.

“Estos conciertos representan todo lo que he aprendido y lo que sigue creciendo dentro de mí. Cantar en casa siempre será una experiencia única y me hace muy feliz que la gente que creyó en mí desde el principio comparta conmigo momentos tan bonitos como los de estas dos noches. Este concierto simboliza todo lo que estoy viviendo como artista, y cada girasol para mí es luz, es felicidad”, expresó emocionado el artista ante un Coliseo lleno.

Con estas dos funciones, Jay Wheeler reafirmó su conexión con Puerto Rico y consolidó una nueva etapa de su carrera, marcada por la madurez, la renovación y la autenticidad. Girasoles no solo fue un concierto, sino una celebración de su crecimiento personal y profesional, un espectáculo que deja claro que su evolución continúa floreciendo con propósito e identidad.

Previous
Previous

DE LATINOAMÉRICA LOS GANADORES DEL CORONA PRO SURF CIRCUIT 39

Next
Next

Jeremy Allen White se transforma en Bruce Springsteen en “Springsteen: Music from Nowhere”