ASORE Restaurant Show será plataforma de desarrollo para el talento de la industria gastronómica

El evento integrará una oferta educativa sin precedentes y competencias que impulsan el crecimiento profesional

 

San Juan, Puerto Rico – El ASORE Restaurant Show 2025, el evento más importante de la industria de restaurantes en Puerto Rico, que se celebrará el 10 y 11 de octubre en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, este año reafirma su compromiso con el desarrollo del talento de la industria a través de su oferta educativa y múltiples competencias diseñadas para estudiantes y profesionales.

Este año, el evento contará con una oferta educativa sin precedentes compuesta por 29 talleres y seminarios a cargo del Centro de Capacitación ASORE, así como con múltiples competencias culinarias y de mixología que servirán como plataforma de validación, aprendizaje y proyección para estudiantes y profesionales.

“En ASORE creemos firmemente que el desarrollo de nuestra industria comienza con la educación. Este año, el ASORE Restaurant Show será un reflejo de ese compromiso: con una oferta educativa sólida y competencias que retan y visibilizan el talento local. Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades del capital humano que mueve esta industria y crear espacios para su crecimiento,” expresó Carlos Budet, presidente de ASORE.

Capacitación de alto nivel a través del Centro de Capacitación ASORE

La oferta educativa tiene como propósito aportar al crecimiento de la industria mediante contenidos relevantes, prácticos y actualizados. Además, incluye temas de gran valor para empresarios, gerentes y personal operativo, como el uso de herramientas de inteligencia artificial que están revolucionando la industria gastronómica, el manejo eficiente de inventario, la contratación inteligente, el fortalecimiento de la cultura organizacional, la inocuidad de alimentos, los siete errores de higiene que pueden afectar la reputación de un negocio y cómo evitarlos, así como incentivos y opciones de financiamiento disponibles para el sector y estrategias para la optimización de la nómina, entre muchos otros.

Esta programación convierte al ASORE Restaurant Show 2025 en el espacio de formación continua más completo de la industria, brindando a sus asistentes herramientas para operar con mayor eficiencia, adaptarse a nuevas tendencias y elevar el estándar de sus negocios.

Competencias que impulsan el talento emergente

Como parte integral del evento, también se celebrarán tres competencias emblemáticas que impulsan el desarrollo del talento emergente y consolidado en la industria.

La Competencia Culinaria de Escuelas Vocacionales, organizada por la Fundación Educativa ASORE, contará con la participación de las escuelas Ruth E. Cruz Santos de Cidra, Antolín Santos Negrón de Comerío, William Rivera Betancourt de Canóvanas y Dr. Santiago Veve Calzada de Fajardo. Cada equipo, compuesto por tres estudiantes y su maestro, será evaluado en técnicas de cortes, manejo de ingredientes, despiece de pollo y la confección de un plato completo. Esta experiencia busca desarrollar habilidades prácticas en estudiantes de nivel vocacional, además de ofrecerles visibilidad ante líderes del sector. Se premiarán los tres equipos con mejores puntuaciones.

Mientas que en la Copa Cultural Gastronómica de Escuelas Postsecundarias participarán equipos universitarios compuestos por estudiantes y profesores de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Carolina; Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cabo Rojo; Universidad Interamericana de Puerto Rico; Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y NUC University. Cada equipo deberá confeccionar y presentar un menú completo compuesto por aperitivo, plato principal y postre, y serán evaluados en criterios como preparación, cocción, montaje y servicio. Esta competencia representa una oportunidad fundamental para validar las capacidades técnicas de los futuros profesionales del arte culinario.

Finalmente, el evento incluirá la competencia de mixología Monkey Shoulder Whisky Challenge – Bartist Pop Up, presentada por ASORE Restaurant Show y Prestige Spirits. Esta competencia está dirigida a bartenders profesionales y aficionados, quienes demostrarán sus habilidades frente a un panel de jueces expertos, incluyendo reconocidos mixólogos de la industria. Más allá de una exhibición de creatividad y técnica, este reto representa una plataforma de networking y posicionamiento para los participantes, y el ganador obtendrá un pase directo a la Final Nacional de Bartist 2026. Este evento se ha convertido en una de las atracciones principales del show por su energía, talento y la oportunidad que representa para sus competidores.

Una experiencia de crecimiento para toda la industria

Con la participación estimada de más de 5,000 profesionales de la industria y la presencia de más de 280 exhibidores, el ASORE Restaurant Show 2025 es el principal punto de encuentro de la industria gastronómica del país. Este evento no solo destaca por su magnitud, sino por su compromiso con elevar la calidad, el profesionalismo y la competitividad de todos los actores que conforman el sector de alimentos preparados en Puerto Rico.

“El éxito del ASORE Restaurant Show está en su capacidad de evolucionar junto a las necesidades de nuestra industria. Esta edición ofrece herramientas para el presente y oportunidades para el futuro. Es una muestra concreta de nuestro compromiso con el recurso humano que mueve esta economía,” concluyó Budet.

Para más información sobre el evento, los talleres y las competencias, visita: asorepr.com/asore-restaurant-show-2025 o nuestras redes sociales: facebook.com/asorepuertorico | instagram.com/asorepuertorico

Next
Next

A correr y caminar en el 5K la “Tierra es Nuestra”