Un millón de híbridos enchufables Volvo ya circulan por las carreteras

Volvo Cars alcanzó un hito importante en su camino hacia la electrificación en septiembre al entregar su híbrido enchufable número un millón.

La compañía está en transición para convertirse en un fabricante de automóviles totalmente electrificados, siendo los híbridos enchufables (PHEV) un pilar significativo del crecimiento actual de la compañía, como lo demuestra este hito.

Los PHEV representaron el 23 por ciento de las ventas globales de Volvo Cars en la primera mitad de 2025. Las ventas de PHEV crecieron de casi 46,000 unidades en 2019 a más de 177,000 unidades en 2024, respaldadas por una fuerte demanda del XC60 y XC90 PHEV en las tres principales regiones de ventas.

El XC60 fue el PHEV más vendido en Europa en 2024 y lideró el segmento premium de PHEV a nivel mundial en los últimos tres años. Este SUV continúa siendo un líder de segmento en 2025. Tanto el XC60 como el XC90 fueron renovados el año pasado, reforzando su atractivo en mercados clave como Suecia, Estados Unidos y China.

Gracias a la sólida demanda de sus PHEV, Volvo Cars tiene la mayor proporción de ventas de PHEV en sus ventas totales entre todos los fabricantes de automóviles premium tradicionales. También continúa lanzando nuevos PHEV, como lo demuestra el recientemente lanzado SUV XC70, que es el primer híbrido enchufable de largo alcance de Volvo Cars con una autonomía eléctrica de más de 200 kilómetros bajo el ciclo de prueba CLTC.

"Volvo Cars está comprometido con un futuro totalmente eléctrico, y llegaremos ahí a un ritmo que se adapte a nuestros clientes", dice Erik Severinson, director comercial de Volvo Cars. "Nuestros automóviles híbridos enchufables son un puente crucial hacia ese futuro para aquellos clientes que aún no están listos para ser totalmente eléctricos".

Datos internos de Volvo Cars muestran que sus PHEV a menudo se utilizan como si fueran totalmente eléctricos, especialmente en áreas urbanas. En promedio, los conductores de PHEV de Volvo utilizan su automóvil sin la potencia del motor de combustión durante aproximadamente la mitad del tiempo total de conducción.

"En América Latina, vemos un creciente interés por tecnologías que permitan a los clientes avanzar hacia la movilidad eléctrica con confianza y sin limitaciones. Nuestros híbridos enchufables ofrecen esa transición ideal: permiten disfrutar de una conducción eléctrica en el día a día, con la flexibilidad adicional para trayectos más extensos. Alcanzar el millón de PHEV en circulación reafirma que estamos avanzando en el camino correcto y que, muy pronto, más clientes en la región podrán ser parte de este cambio hacia un futuro más sostenible”. señaló Andrea Burgos, MD de Importadores de Volvo Cars Latinoamérica.

Volvo Cars ha sido un fabricante líder de híbridos enchufables durante más de una década. Lanzó su primer PHEV  en 2012, cuando comenzó a vender una variante diésel PHEV del familiar V60. Durante varios años después, fue el único fabricante de automóviles global que ofreció una versión PHEV de cada modelo de su portafolio.

Actualmente ofrece variantes PHEV en cinco modelos diferentes, que complementan una línea de seis modelos totalmente eléctricos. Esta cartera de productos equilibrada proporciona a Volvo Cars una ventaja estratégica, permitiéndole ofrecer automóviles electrificados premium de todas las formas y tamaños a clientes globales.

Volvo Cars en 2024      

En el ejercicio completo de 2024, Volvo Car Group registró un beneficio operativo básico récord de 27.000 millones de coronas suecas. Los ingresos en 2024 alcanzaron un máximo histórico de 400.200 millones de coronas suecas, mientras que las ventas mundiales alcanzaron la cifra récord de 763.389 vehículos.     

Acerca de Volvo Car Group      

Volvo Cars se fundó en 1927. Hoy es una de las marcas de automóviles más conocidas y respetadas del mundo, con ventas a clientes en más de 100 países. Volvo Cars cotiza en el mercado Nasdaq de Estocolmo con el ticker «VOLCAR B».     

"For life. To give people the freedom to move in a personal, sustainable and safe way." Este propósito se refleja en la ambición de Volvo Cars de convertirse en un fabricante de automóviles totalmente eléctricos y en su compromiso con una reducción continua de su huella de carbono, con la ambición de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040.     

En diciembre de 2024, Volvo Cars tenía aproximadamente 42.600 empleados a tiempo completo. Las oficinas centrales, el desarrollo de productos, el marketing y la administración de Volvo Cars se encuentran principalmente en Gotemburgo (Suecia). Las plantas de producción de Volvo Cars se encuentran en Gotemburgo, Gante (Bélgica), Carolina del Sur (EE.UU.), Chengdu, Daqing y Taizhou (China). La empresa también tiene centros de I+D y diseño en Gotemburgo y Shanghai (China).     

 

Previous
Previous

JOTA RUIZ PRESENTA SU PRODUCCION DISCOGRÁFICA“NO ME VISTE VENIR”

Next
Next

Tras su éxito en Off-Broadway, la obra Las Borinqueñas llega por primera vez a Puerto Rico