UNDACIÓN CORTÉS LANZA EXPERIENCIA DE ACTIVACIÓN MULTISENSORIAL INIGUALABLE JUNTO A LA VIRTUOSA CUATRISTA FABIOLA MÉNDEZ Y EL COMPOSITOR Y BAJISTA RAMÓN VÁZQUEZ
SAN JUAN, PUERTO RICO-------Fundación Cortés invita a un encuentro único que combina arte caribeño, sensaciones y emociones, no con palabras, sino con música, dejándose llevar por la magia de las cuerdas en “Entre el Bajo y el Cuatro”.
Acompáñanos el sábado, 31 de mayo de 2pm a 4pm para esta experiencia de bienestar y expresión creativa íntima, donde la virtuosa cuatrista Fabiola Méndez junto al reconocido bajista Ramón Vázquez Martirena nos invitan a mirar el arte desde otro lugar: el sonido, la emoción y la improvisación. Rodeados de arte, chocolate y vino, y activando todos los sentidos participantes podrán apreciar el poder del arte y las humanidades en procesos de sanación, crecimiento personal y colectivo.
“Esta experiencia será una oportunidad para validar y reconocer el impacto extraordinario que tiene nuestro programa único e innovador, el Programa Educa Cortés, que llevamos ofreciendo libre de costo por 13 años y ya ha transformado cerca de 23,000 niñas y niños de bajos recursos de alrededor de todo Puerto Rico. Si muy bien “la música es la voz del sentimiento; por eso es un placer universal” como dijo el gran Eugenio María de Hostos, para nosotros es un honor y placer debutar la experiencia con estos dos grandes artistas que enaltecen nuestro sentido patrio,” expresó Adelisa González-Lugo, directora ejecutiva de la Fundación Cortés.
La experiencia incluirá una degustación de chocolate Cortés y vino seleccionado, para acompañar esta provocación artística en todos los sentidos. Hay cupos limitados hasta 30 personas y el donativo es $75.00. Deben llamar al 787-529-6108 para reservar sus cupos.
Fundación Cortés, ubicada en Calle San Francisco 210 en el Viejo San Juan, abre al público libre de costo los jueves de 11:00 am a 5:00 pm, y los sábados y domingos de 9:00 am a 5:00 pm. La Fundación Cortés es una entidad sin fines de lucro establecida en el 2012 cuya misión es educar e inspirar con nuestra pasión por las artes del Caribe. En ella, se exhibe una selección de obras de arte contemporáneo caribeño que se utilizan para diseñar sus programas educativos. Sus páginas son: https://fundacioncortes.org/ y www.facebook.com/fundacioncortes. Para más información llamar al (787) 523-4642 / 787-529-6108 y escribir a agonzalez@fundacioncortes.org.