Gran fiesta de pueblo para celebrar los 125 años de la Iglesia Metodista en Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico – 21 de mayo de 2025 – La Iglesia Metodista de Puerto Rico celebrará su 125 aniversario con una gran fiesta de pueblo este sábado, 24 de mayo, en el Paseo de las Artes en Caguas. El evento, comienza a las 5:00 p.m. y combinará música, cultura, gastronomía y espiritualidad para conmemorar más de un siglo de impacto comunitario, justicia social y servicio cristiano en la isla.
La celebración contará con la participación especial de la reconocida cantante Lourdes Toledo, quien ofrecerá un concierto abierto al público. También se presentarán agrupaciones musicales y ministerios de danza de la Iglesia Metodista y la orquesta de salsa A Son de Fe.
“El metodismo ha sido por 125 años un pilar espiritual y social en Puerto Rico. Esta celebración no es solo de la Iglesia, es del pueblo. Invitamos a toda la comunidad a compartir con nosotros esta jornada de alegría, fe y esperanza”, expresó la Rda. Dra. Lizzette Gabriel Montalvo, Obispa de la Iglesia Metodista de Puerto Rico.
Además de los espectáculos musicales, el evento incluirá una feria de artesanos, “food trucks” y presentaciones artísticas que resaltarán la diversidad cultural y el compromiso social de la Iglesia Metodista con el país.
La Iglesia Metodista de Puerto Rico tiene una larga trayectoria en la defensa de causas sociales y ambientales, como la salida de la Marina de Vieques y Culebra y la lucha contra el alza en el costo del servicio eléctrico. Su misión esacompañar y empoderar a las comunidades desde la fe y el servicio.
Sobre la Iglesia Metodista en Puerto Rico
Desde el establecimiento de las primeras congregaciones en1900 —“La Santísima Trinidad” en el Viejo San Juan, la Iglesia “Rev. Pedro Rosa Viruet” en Puerta de Tierra, la Iglesia “El Calvario” en Arecibo y la Iglesia “Charles W. Drees Memorial” en Guayama— el metodismo en Puerto Rico se ha distinguido por llevar un mensaje de fe, esperanza, unidad y amor a las comunidades del país.
La Iglesia Metodista de Puerto Rico ha estadohistóricamente comprometida con los asuntos sociales que afectan al país y, en particular, a las comunidadesmarginadas. A lo largo de los años, ha levantado una vozprofética que denuncia los males sociales, como la presenciade
la Marina de los Estados Unidos en las islas municipio de Culebra y Vieques, así como en la defensa activa de losrecursos naturales.
Actualmente, forma parte del Junte Multisectorial “No másaumentos a la luz”. Durante sus 125 años de historia, la Iglesia ha alcanzado vidas, familias y comunidades, manteniéndose como una comunidad de fe firme y solidariaante los desafíos sociales del país. Su compromiso con la justicia social continúa hoy más vigente que nunca.