ACUDEN realiza el Emergency Preparedness Summit 2025 para fortalecer la preparación en los centros de cuidado infantiles

Amy D. Vega Ojeda-Administradora de ACUDEN

Más de 245 centros de cuidado infantil se capacitaron en prevención y respuesta ante emergencias

De izq a der. Senadora Nitza Morán, Amy D. Vega Ojeda-Administradora de ACUDEN, Wilma Ortiz-Administradora de ADFAN y el Lcdo. Ramón Burgos Administrador de ADSEF

 San Juan, Puerto Rico (jueves, 10 de julio de 2025) - La Oficina de Preparación para Emergencias (OPE) de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), componente operacional del Departamento de la Familia, celebró con éxito el Emergency Preparedness Summit 2025, un evento diseñado para educar y reforzar la capacidad de respuesta de los centros de cuidado infantil en Puerto Rico ante situaciones de emergencia o desastre.

 

El evento, que contó con la participación de más de 245 centros de cuidado infantil, tuvo como propósito promover la educación preventiva y apoyar a los centros en la continuidad de sus servicios durante situaciones de emergencia. Esta iniciativa destacó lo importante que es que los centros estén preparados para ofrecer un lugar seguro a los niños y que desarrollen las herramientas necesarias para responder de manera efectiva ante cualquier situación.

 

““El Emergency Preparedness Summit 2025 es un encuentro fundamental que refleja nuestro compromiso con la seguridad, el bienestar y la preparación de nuestros centros de cuido, ante cualquier situación de emergencia. Deseo expresar un agradecimiento especial a todo el personal de nuestra oficina de preparación para emergencias, son ellos los que trabajan en el día a día y mano a mano con ustedes para seguir robusteciendo nuestro ecosistema de servicios a la niñez. Gracias al Sr. Raúl Rodríguez y al Sr. Rafael Vargas por liderar este esfuerzo en beneficio de nuestros niños”, expresó la administradora de ACUDEN, Lcda. Amy D. Vega Ojeda.

 

Durante el evento, los 500 asistentes participaron en talleres, charlas y simulaciones lideradas por expertos reconocidos. Los temas que se abordaron estuvieron a cargo de Roberto Duque, instructor privado de bomberos, “Prevención de Explosiones e Incendios de Placas Solares, Baterías o Generadores Eléctricos”; el colapso de edificios y cómo identificar las condiciones de una estructura fue dirigido por la reconocida arquitecta Astrid Díaz. La orientación sobre la temporada de huracanes fue presentada por Ernesto Morales, Meteorólogo de Coordinación y Avisos de Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (NOAA).

 

El comisionado de emergencias médicas, Abner Gómez, fue responsable de educarlos sobre la respuesta a emergencias médicas pediátricas. Los nuevos riesgos en CiberSeguridad y el manejo de emergencias fue liderado por Benjamin Nieves, ISP y el manejo del estrés en los niños durante emergencias, lo lideró la psicóloga Nanelit Rivera.

 

Asimismo, se realizó una simulación práctica del plan de terremotos, que permitió a los participantes aplicar de manera dinámica todo lo aprendido. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de vivir activaciones interactivas, simulaciones de terremotos, exhibiciones de tecnología y seguridad, y disfrutar de espacios para el intercambio de experiencias entre profesionales. Este evento reafirmó la importancia de la preparación y la acción coordinada para garantizar la seguridad y el bienestar de la niñez en situaciones de crisis.

 

Adicional a la agenda educativa, el evento sirvió para anunciar un acuerdo colaborativo entre el Departamento de la Familia, la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez, el Departamento de Seguridad Pública y el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres que tendrá como fin principal apoyar al desarrollo de estrategias y mejores prácticas relacionadas con el manejo de emergencias en los centros de cuido.

 

Con la creación de la Oficina de Preparación y Respuesta en Emergencias se garantiza la responsabilidad de la seguridad y el desarrollo integral de la niñez temprana en Puerto Rico. Como parte de las funciones de esta oficina se encuentra coordinar y dirigir los esfuerzos para responder antes, durante y después de cualquier situación de emergencia con los proveedores de servicios. Proveyéndoles capacitación, actualización de planes de emergencia y asistencia técnica.

 

Con el Emergency Preparedness Summit 2025, ACUDEN confirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la preparación de los centros de cuidado infantil y protejan la vida y el bienestar de la niñez en todo Puerto Rico.

 

Para más información: 

www.acuden.pr.gov/

www.instagram.com/acudenpr

www.facebook.com/acudenpr

Previous
Previous

Llega y Sal de La Residencia: No me quiero ir de aquí con la app de Uber

Next
Next

DISTRITO T-MOBILE: UN “SPOT” OBLIGADO ESTE VERANO