Julio César Pérez-Hernández presenta el libro “Courtyards of Cuba: The Tradition ofCourtyards in Cuban Architecture”

San Juan, PR Siendo el primer libro en documentar de manera integral la evolución, el valor compositivo y la singularidad de los patios en la arquitectura cubana a lo largo de los siglos, Julio César Pérez-Hernández —experto de clase mundial en arquitectura y urbanismo cubano— presentó su más reciente libro: “Courtyards of Cuba: The Tradition of Courtyards in Cuban Architecture”, un estudio histórico que plasma la tradición de los patios en la arquitectura cubana.

 

Durante la actividad, celebrada en la sede de la Fundación por la Arquitectura en Santurce, Pérez-Hernández destacó la importancia del patio como elemento central en la arquitectura cubana. “Concibo su diseño como una exploración del espacio, el alma y las tradiciones en busca de identidad”, expresó. El autor, reconocido por sus publicaciones InsideCuba (2004) e Inside Havana (2011), añadió sentirse profundamente honrado de presentar esta obra al público, la cual combina una narrativa clara con un valioso archivo visual.

 

“Courtyards of Cuba” es el cuarto título publicado por ANDELANI Press, casa editorial del libro, y captura —a través de impresionantes imágenes históricas— la esencia de elementos arquitectónicos que muestran su evolución e importancia perdurable en la cultura cubana. Es una contribución esencial que interpreta la continuidad histórica de las ideas ancestrales y su valor atemporal en diferentes culturas y tradiciones.

 

Para el arquitecto Ricardo Álvarez-Díaz, fundador de ANDELANI Press, esta publicación es una joya que resalta la elegancia, funcionalidad y simbolismo de uno de los elementos más significativos de la arquitectura cubana: sus patios. “Desde sus comienzos, ANDELANI Press se ha comprometido con publicar obras que celebren el patrimonio arquitectónico y cultural de las Américas, y este libro es un claro ejemplo de eso”, afirmó.

 

El libro está disponible para la venta en la página web de ANDELANI Press, accediendo a  https://bit.ly/courtyardsofcuba. Para más información, visita www.andelanipress.com.

  

Sobre el autor

Julio César Pérez-Hernández es el primer y único Loeb Fellow en la historia de Cuba en la Harvard University Graduate School of Design, donde fue Wilbur Marvin Visiting Scholaren 2012-2013. Es educador, visionario, historiador, autor publicado y Fundador y DirectorCreativo de Caesar Studio | Architects & Planners, una práctica internacional que abarca desde la arquitectura hasta la planificación y el diseño urbano.

 

Asimismo, ha elaborado un Plan Maestro para el futuro de La Habana y ha diseñado y construido proyectos en Estados Unidos, Cuba, España y Panamá, algunos de los cuales han sido galardonados con prestigiosos premios. Su trabajo académico y profesional ha aparecido en diversas publicaciones internacionales y ha sido exhibido en Cuba y Estados Unidos.

 

Sobre ANDELANI Press

ANDALANI Press es una editorial puertorriqueña independiente fundada en 2019 con el propósito de ofrecer a autores una plataforma para educar, inspirar y entretener, sin comprometer sus derechos de autor. Su enfoque abarca todas las etapas del proceso editorial, incluyendo el desarrollo del manuscrito, la edición, el diseño, la publicación, la promoción y la venta.

Especializada en libros de arte, diseño, planificación y emprendimiento, ANDELANI Press combina contenido de alto valor cultural con un diseño editorial de excelencia. La editorial es dirigida por sus cofundadores —el arquitecto Ricardo Álvarez-Díaz y la diseñadora de interiores Cristina Villalón— y su presidenta, Carla Joan González Vizcarrondo.

Previous
Previous

Keropi Sánchez celebra el éxito de sus primeras tres funciones en Bellas Artes y se prepara para una cuarta presentación en Mayagüez

Next
Next

La Compañía de Turismo de Puerto Rico lanza innovadora fase de campaña “The Sounds of Puerto Rico” con la participación de Olga Tañón