Adocpr invita a "El Junte" Encuentro de Cineastas Boricuas

El evento será el 28 de agosto en La Respuesta y contará con un conversatorio

San Juan, Puerto Rico – agosto 2025 – La Asociación de Documentalistas de Puerto Rico (ADocPR) invita a toda la comunidad cinematográfica del país – documentalistas, cineastas de ficción, productores, técnicos, estudiantes y amantes del cine – a El Junte de AdocPR: Encuentro de Cineastas Boricuas, a celebrarse el jueves, 28 de agosto a las 6:00 p.m. en La Respuesta, Santurce.

El Junte es una oportunidad única para reunir a toda la comunidad cinematográfica de Puerto Rico, sin importar el género o formato que trabajen. “Queremos abrir un espacio de diálogo sobre los temas que nos conciernen a todos y, al mismo tiempo, presentar cómo AdocPR apoya y representa a sus miembros. Durante el evento podrán conocer los beneficios de ser parte de la asociación y conocer de cerca nuestros proyectos como La Muestra, Cine en Ruta y Documentar la Memoria.” dijo Juan Carlos García, presidente de ADocPR

Este será un evento de exhibición, conversación y networking que reunirá a destacados profesionales de la industria para dialogar sobre el presente y futuro del cine puertorriqueño. La actividad contará con el conversatorio “Retos de la distribución y exhibición del cine puertorriqueño”, con la participación de:

Mariem Pérez – Directora y productora del documental Rita Moreno: Just a Girl Who Decided to Go for It, destacado por la crítica del New York Times, con distribución en cines de Estados Unidos, PBS y Netflix. Su producción San Juan, más allá de las Murallas ganó un Emmy-Suncoast y se posicionó entre las diez películas más taquilleras de Puerto Rico en 2022. Más recientemente, produjo para Netflix el documental Karol G Mañana será bonito que se ubicó entre los diez estrenos documentales más vistos a nivel global.

Freddie Marrero – Director (Nuyorican Basquet, Filiberto, Aljuriya) y jurado en festivales internacionales. Estudió producción en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba y ha dirigido y producido documentales premiados. Fue jurado en festivales internacionales y cuenta con experiencia en sociología, marketing digital y educación cinematográfica. Entre sus trabajos más recientes destacan Nuyorican Basquet y Filiberto, éxitos de taquilla en Puerto Rico, así como las coproducciones Coquito y Vieques Archivo Vivo.

Arleen Cruz – Es una cineasta puertorriqueña, activista y estratega del cine nacional con una filmografía que incluye títulos como Cuentas Pendientes, Perfume de Gardenias y Comida pa’ los pobres exhibidos en festivales internacionales. Ha representado en Puerto Rico en diálogos globales sobre el desarrollo cinematográfico y sido jurado en festivales, fondos e iniciativas de cine. Actualmente es Directora Ejecutiva de Ruta Crítica y representante de Puerto Rico ante FIPCA.

Vanessa López – Productora creativa de Naranjito con más de 13 años de experiencia, se especializa en el desarrollar historias contemporáneas que amplifican voces únicas. Ha trabajado en largometrajes como Borealis, Ana, Primal y Driven además de cortometrajes premiados como Chatarra y Mal Gusto exquisito. Su trayectoria incluye participación en mercados y festivales internacionales y formación en la Universidad de Puerto Rico y la National Film and Television School del Reino Unido.

Margarita Aponte – Sonidista, documentalista, educadora y gestora cultural graduada en sonido de la EICTV en Cuba con especialización en medios audiovisuales en Suiza y una maestría en Gestión Cultural. Ha trabajado en sonido directo y post-producción para producciones como Las Camelias, Érase una Vez en el Caribe, Gina Yei y Voces de Pasión, además de producir documentales premiados como Las Carpetas. Es miembro fundador de la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico y forma parte del colectivo Sociedad Histórica de Villa Palmeras, dedicado a preservar el patrimonio cultural de la comunidad.

Christian Carretero y Lorraine Jones – Cineastas y cofundadores de Experimento Lúdico. Sus trabajos han sido exhibidos en espacios como BAM Cinematek, Anthology Film Archives y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y han colaborado con entidades como National Geographic y The Intercept. Su más reciente largometraje Ésta Isla obtuvo de tres premios en el Tribeca Festival 2025 incluyendo Mejor Cinematografía, Mejor Dirección y Premio del Jurado.

El Junte de ADocPR será un espacio para conectar, compartir experiencias, descubrir nuevas colaboraciones y fortalecer la red del cine boricua.

Detalles del evento:
Fecha:
Jueves, 28 de agosto de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: La Respuesta, Santurce
Entrada libre de costo para registro https://bit.ly/45Qqk7R

Para conocer más sobre los proyectos de AdocPR visite las redes sociales de Facebook e Instagram como @adocpr o la página web www.adocpr.org

Previous
Previous

Las Gigantes de Carolina listas para la temporada 2025

Next
Next

Flor de Caña debuta en la capital mundial del ron con una experiencia sostenible y ultra-premium