El TLTN 2025 de SER se convierte en un magno concierto como regalo musical a Puerto Rico
“En celebración de sus 75 años, esta edición especial reunirá a artistas que se unen por la misión de SER, en un espectáculo musical libre de costo como agradecimiento al pueblo por su apoyo y confianza”.
San Juan, Puerto Rico — miércoles, 20 de agosto de 2025 — En el marco de su 75 aniversario, y bajo el lema “Que siga la fiesta”, SER de Puerto Rico presenta una edición especial del Teletón (TLTN) que este año transforma su formato para convertirse en un magno concierto como regalo musical a nuestra gente. Este lema simboliza un agradecimiento genuino a la comunidad que, durante más de siete décadas, ha respaldado la labor de la institución y la ha hecho posible. Desde la 1:00 p.m. hasta las 5:00 p.m., el Coca-Cola Music Hall será el escenario de diferentes presentaciones musicales con géneros para todos los gustos.
El repertorio musical de primera incluirá a El Gran Combo de Puerto Rico, Olga Tañón, Gale, Hermes Croatto, Límite 21, Elvis Crespo, José Nogueras, Los Rivera Destino, Los Hermanos Sans, CHUWI, Ken-Y, Radio Bemba, Juan José & SJ Habana y Joseph Fonseca.
De manera simultánea, la plataforma digital Zona Social presentará una propuesta artística distinta con contenido exclusivo y diferente a las de la señal de televisión. Este año contará con la participación de Radio Bemba, Rivera Destino, Juan José & SJ Habana, Los Hermanos Sanz, Keka Music, Gale, Los Chinchillos y Mencha & East. Zona Social podrá disfrutarse a través de Molusco TV (host oficial, El Vocero Digital y las redes sociales de SER de Puerto Rico, reafirmando su rol como un espacio alternativo para vivir el TLTN.
El TLTN será posible gracias a la unión de artistas que aceptaron sumarse a esta edición por creer en la misión de SER y en la importancia de continuar creando soluciones que cambian vidas. Este evento contará con la producción de Luis Pérez Adorno y el equipo de Ideático Group, quienes aportan su experiencia y visión creativa para lograr una gran producción de clase mundial.
“La música en este TLTN no solo es celebración, también es transformación. Nos entretiene, nos alivia, nos alegra y nos recuerda que juntos podemos alcanzar más. Es nuestra forma de agradecer lo que hemos logrado en estos 75 años y de inspirar esperanza para lo que aún podemos alcanzar. El Teletón nos une como pueblo y demuestra que, cuando trabajamos de la mano, podemos lograr cosas extraordinarias”, expresó, Nilda Morales, presidenta y CEO de SER de Puerto Rico.
Este domingo, 24 de agosto, una sola señal de televisión unirá a los principales canales y plataformas del país, que se suman a la señal generada por WAPA TV para transmitir este concierto. Gracias a la colaboración de WAPA, WAPA América, Telemundo, WIPR, TeleOnce, Canal 13, TeleOro, ABC Puerto Rico, TeleCinco, Liberty Canal 85, las redes sociales de SER y El Vocero de Puerto Rico, más personas podrán disfrutar del evento, tanto en televisión como en plataformas digitales. Este año, con gran alegría, se une también la República Dominicana a través de, RTVD -Canal 4, en colaboración especial con WIPR.
La confianza del pueblo en SER se refleja en cada donativo recibido, administrado responsablemente y destinado siempre a servicios directos. SER de Puerto Rico es un centro de educación y rehabilitación física de primera categoría mundial, con acreditaciones internacionales CARF, tecnología robótica avanzada y profesionales altamente capacitados. La institución invierte para que toda persona que lo necesite —niños, adultos y envejecientes— pueda tener acceso a medicina y rehabilitación de excelencia aquí, en la isla.
Durante el evento, el público podrá hacer sus donaciones en el Coca-Cola Music Hall, llamando a los teléfonos habilitados o a través de ATH Móvil (Donar > SERdePR).
Sobre SER de Puerto Rico
SER de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro que, desde 1950, ofrece servicios médicos, terapéuticos y educativos de alta calidad a niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad —congénita o adquirida— y/o con trastorno del espectro de autismo, promoviendo su inclusión en la sociedad. Sus tres centros están ubicados en San Juan, Ponce y Ceiba. Asimismo, dispone de su Programa de Alcance Académico e Impacto Social, con el cual llega a los diferentes municipios para ofrecer servicios clínicos, terapéuticos y psicológicos a las comunidades más vulnerables y con menos acceso a los servicios especializados que ofrece SER en sus centros.
Para más información, puede comunicarse al (787) 767-6710, visitar www.ser.pr o seguir las redes sociales en Facebook e Instagram como @serdepuertorico. Las personas interesadas en formar parte del Programa de Voluntarios pueden comunicarse directamente con SER. Quienes deseen contribuir a la labor de excelencia que realiza la institución pueden realizar donativos a través de ATH Móvil (Donar > SER de Puerto Rico).