Brightforce Industries expande a Morovis y en Mayagüez con inversión millonaria y empleos inclusivos

La empresa textil creará 50 nuevos puestos de trabajo para personas con diversidad funcional, sumando a su fuerza laboral de 90 empleados, con una inversión de $2.25 millones y una nómina anual de $3.7 millones.

(martes, 30 de septiembre de 2025 – Mayagüez, Puerto Rico) – Como parte de su compromiso programático para impulsar la inclusión laboral, la gobernadora Jenniffer González Colón, junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, anunció que la empresaBrightforce Industries (antes conocida como Puerto Rico Industries for the Blind), dedicada a la manufactura de ropa militar, creará 50 empleos adicionales a los 90 existentes para personas ciegas, parcialmente ciegas o con diversidad funcional (para un total de 140), en su planta de manufactura ubicada en el Parque Industrial Guanajibo, propiedad de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), en Mayagüez y una nueva planta actualmente vacía, también de PRIDCO, en Morovis.

 

“Me comprometí a trabajar para que el desarrollo laboral y socioeconómico llegara a todos. Con este nuevo anuncio de Brightforce Industries nos seguimos moviendo en esa dirección, creando 50 puestos de trabajo para personas parcial o legalmente ciegas y con otras discapacidades, quienes históricamente han enfrentado barreras de acceso al mercado laboral”, expresó González Colón, quien mientras fue comisionada residente, bajo el Bipartisan Budget Act of 2018 aseguró fondos bajo la Administración de Desarrollo Económico (EDA, por sus siglas en inglés) de los cuales en  el 2019, se aprobaron $640,661  para Puerto Rico Industries for the Blind, Corp. 

 

La gobernadora indicó que Brightforce Industries recibió un contrato del Defense Logistics Agency (DLA) para la manufactura de chaquetas y pantalones de hombre del Army Green Service Uniform. “Estos productos se manufacturarán aquí en Mayagüez y en su nuevo proyecto localizado en Morovis, donde invertirán $2,250,000, lo que generará 50 nuevos empleos entre ambas localidades, 30 en Morovis y 20 en Mayagüez (para un total de 90), con una nómina anual estimada en $3,700,000. Se va a sentir el impacto positivo en la economía de ambos municipios y en los trabajadores y sus familias, porque habrá mayor poder adquisitivo y circulación de capital local”, sostuvo.

 

Por su parte, el secretario del DDEC detalló que la agencia colaboró con la otorgación de $250,000 provenientes del Fondo de Incentivos Económicos, de los cuales $125,000 irán para la creación de empleos y $125,000 para la adquisición de maquinaria y equipo. “Continuamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para diversificar el desarrollo económico y hacerlo más inclusivo y accesible a más ciudadanos y regiones de la isla. En esta ocasión, estamos respaldando el desarrollo de la industria textil especializada, que emplea a más de 7,000 personas”, destacó.

 

Negrón Reichard añadió que, a través del programa Conexión Laboral del DDEC, se apoyará a Brightforce Industries en su proceso de reclutamiento. Habrá Ferias de Reclutamiento el miércoles, 8 de octubre en Mayagüez y el jueves, 9 de octubre en Morovis. Además, a través del Programa de Aprendizaje Registrado, se brindará adiestramiento a los aprendices para que desarrollen las destrezas requeridas para obtener una credencial que los certifique como expertos en la ocupación que realizan.“Se les está asignando un presupuesto de $916,406 para el adiestramiento de empleados nuevos e incumbentes, provenientes de la Ley de Inversión e Innovación en la Fuerza Trabajadora (WIOA, por sus siglas en inglés). Entre todos los programas del DDEC, se estarán concediendo $1,166,406 para este importante proyecto”,puntualizó.

 

Este anuncio se suma al impulso sin precedentes que está experimentando el sector textil-militar en Puerto Rico. Hace apenas dos semanas, la gobernadora anunció la llegada de Bethel Protective Systems, que invertirá $8 millones y creará 400 empleos en Barceloneta. Con Brightforce y Bethel, Puerto Rico ha asegurado en menos de dos semanas dos inversiones estratégicas en manufactura de uniformes militares que fortalecen la cadena de suministro de defensa nacional. "Estos proyectos demuestran que nuestra estrategia de reshoring bajo la Orden Ejecutiva 2025-012 está generando resultados concretos y acelerados. Como jurisdicción estadounidense con décadas de experiencia manufacturera, Puerto Rico se posiciona como eslabón crítico en la cadena de suministros federal, ofreciendo producción confiable, certificada y libre de aranceles de productos esenciales para el Departamento de Defensa", puntualizó Negrón Reichard.

 

Roberto Lefranc Fortuño, director ejecutivo de PRIDCO, indicó que actualmente la empresa ocupa cinco edificios propiedad de PRIDCO en el Parque Industrial Guanajibo en Mayagüez. "En PRIDCO nos sentimos orgullosos de ser socios estratégicos y seguir respaldando a Brightforce Industries, en su trayectoria de expansión y esperamos apoyar proyectos adicionales que fortalezcan su presencia en Puerto Rico.," afirmó Lefranc. Añadió que “estas nuevas expansiones en facilidades de PRIDCO, demuestran nuestro continuo apoyo a la inversión y que se suman a las recientemente anunciadas en la zona oeste de Puerto Rico. Nuestra meta es que todas las propiedades industriales estén en óptimas condiciones para que sean utilizadas a favor del desarrollo económico a través de la isla”.

 

“Nosotros comenzamos aquí en Puerto Rico con el nombre literal Industries for the Blind, porque con esa meta iniciamos las operaciones y estamos orgullosos de decir que han dado buenos frutos. Ahora, con este nuevo nombre, Brightforce Industries, afirmamos nuestro compromiso de ampliar las oportunidades de empleo no sólo a las personas ciegas, sino también a muchas otras personas con diferentes discapacidades, para que echen adelante también y aporten al desarrollo de Puerto Rico”,dijo de otra parte Josean Feliciano, CEO de Brightforce Industries, quien enumeró que, gracias a ser suplidores confiables de productos de alta calidad, tienen contratos federales bajo el programa “Ability One”, con el Departamento de la Defensa y con la “Defense Logistics Agency (DLA)”.

 

Durante el anuncio estuvieron presentes los siguientes funcionarios: Hon. Jorge L. Ramos Ruiz, alcalde Municipio de Mayagüez, Hon. Lillibeth Rosas, representante distrito 19 Mayagüez-San Germán, Hon. Jeison Rosa, senador del distrito Mayagüez-Aguadilla y la Hon. Karen Michelle Román Rodríguez, senadora distrito 4 Mayagüez-Aguadilla.


Sobre la empresa:

Puerto Rico Industries for the Blind Corp., dedicada a la manufactura de ropa y productos militares a través de contratos con del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), se creó en el 2013. En el 2017 se certificó bajo el programa federal Ability One, que promueve el empleo de personas con diversidad funcional. En el 2025 anunció su nueva identidad corporativa que incluye el cambio de nombre a Brightforce Industries. La empresa ha sido reconocida en varias ocasiones como “Leading Disability Employer”, una distinción que otorga la “National Organization on Disability”, por estar a la vanguardia en la contratación de personas con discapacidad.

Previous
Previous

La Familia Latorre llega por primera vez al Coca-Cola Music Hall

Next
Next

SUPERMERCADOS ECONO REAFIRMA SUCOMPROMISO CON LA CALIDAD Y LA AGRICULTURA LOCAL