SUPERMERCADOS ECONO REAFIRMA SUCOMPROMISO CON LA CALIDAD Y LA AGRICULTURA LOCAL
La empresa impulsa la capacitación y el cumplimiento de regulaciones federales y estatales para fortalecer la producción agrícola puertorriqueña
San Juan, Puerto Rico, 30 de septiembre de 2025 – Supermercados Econo, la cadena líder y preferida del consumidor, anuncia con orgullo la realización de un taller de capacitación sobre la Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés) dirigido a agricultores y agrónomos de la isla. Esta iniciativa resalta el firme compromiso de la empresa con la promoción de productos agrícolas locales de la más alta calidad y el cumplimiento riguroso de todas las regulaciones estatales y federales.
El taller, coordinado en alianza con la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, el Colegio de Agrónomos y el Departamento de Agricultura tiene como objetivo principal orientar y capacitar a los participantes sobre los aspectos esenciales de la FSMA, enfocándose en la prevención de la contaminación de alimentos, la implementación de controles preventivos en toda la cadena de producción, procesamiento, empaque, almacenamiento, y la garantía de alimentos seguros para el consumo humano.
“Como parte de nuestra política empresarial, en Supermercados Econo le solicitamos a nuestros agricultores socios de negocios estar debidamente orientados, en cumplimiento o en proceso de cumplir con todas las normas pertinentes, tanto estatales como federales, para asegurar el manejo adecuado de sus cosechas y la excelencia en los productos que ofrecemos al consumidor”, comentó Salvador Ramírez, agrónomo de Supermercados Econo.
La presidenta de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico,Iris Jeanette Rodríguez explicó que este esfuerzo colaborativo es parte de una nueva iniciativa de la Asociación llamada “Ruta Agroempresarial” donde se le ofrece a nuestros agricultores talleres, seminarios y charlas educativas dirigidas a mantener a estos informados sobre los diferentes temas relacionados a la agricultura. Estas actividades se han estado realizando a través de toda la isla.
“En esta semana del agrónomo puertorriqueño y como parte de la celebración de nuestra asamblea anual nos unimos en este esfuerzo como profesionales de la agricultura de capacitar a nuestros colegiados en este tema y que estos puedan extender estos conocimientos a nuestros agricultores”, puntualizo el Agrónomo José Ruiz , presidente de Colegio de Agrónomos de Puerto Rico.
Aliados con la agricultura y la producción local
La empresa ha implementado múltiples estrategias para fomentar la producción agrícola local, incluyendo el aumento sostenido en la compra de productos frescos y elaborados del país. Gracias a estas iniciativas, más agricultores puertorriqueños se han unido como suplidores directos, logrando sustituir importaciones de productos como la piña, la calabaza y el melón, fortaleciendo así la economía local y el desarrollo del sector agrícola. El paso año la cadena aporto a sector agrícola local más de $120 millones en compras a nuestros agricultores en todos los renglones.
“Nuestro compromiso ha sido claro durante estos 55 años: apoyar el desarrollo económico local y ofrecer a nuestros clientes los mejores productos de nuestra tierra”, enfatizó el agrónomo de Supermercados Econo, Salvador Ramírez.
Foro Magistral en la Convención del Colegio
El viernes, 3 de octubre y en ocasión de la convención del Colegio de Agrónomos de Puerto Rico, se llevará a cabo un foro magistral que contará con la participación de Eduardo Marxuach, presidente y principal oficial ejecutivo de Supermercados Econo y el economista Gustavo Vélez, presidente y principal oficial ejecutivo de Inteligencia Económica. Este foro abordará sobre los temas del NAP y SNAP y de la importancia y deseabilidad de que la industria de supermercados y los consumidores respalden la producción agrícola local.
“Siendo líderes en el mercado y con nuestro compromiso con el agricultor local, este será el mejor foro para tratar el tema ante los participantes de la convención”, terminó diciendo Eduardo Marxuach, presidente de la cadena.
Acerca de Supermercados ECONO
Fundado en 1970, Supermercados ECONO cuenta con 63 supermercados en 47 municipios alrededor de toda la Isla y una plantilla de más de 8,500 empleados. ECONO ha sido reconocido por la Asociación de Productos de Puerto Rico “Hecho en Puerto Rico” como la cadena de supermercados que más apoya al empresario local con compras anuales que sobrepasan el billón de dólares. ECONO ha sido reconocido también por la Cámara de Comercio de Puerto Rico. Su Centro de Distribución y Servicios está localizado en Canóvanas y ofrece las más sofisticadas instalaciones y tecnología redundando en eficiencias y mejoras para todas las áreas de operación de la cadena.