De lujo el Festival Somohano con la presentación Filarmónica de Yolandita Monge 

El festival conmemora el 75 aniversario de la Orquesta Filarmónica con eventos especiales desde el 16 hasta el 23 de noviembre

(San Juan, Puerto Rico – martes, 30 de septiembre de 2025) En una histórica primera edición del Festival Somohano, el público tendrá la oportunidad de gozar de una serie de conciertos incluyendo el estreno del espectáculo filarmónico de Yolandita Monge.

Marcando un nuevo hito en el legado musical de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico y de la Fundación Arturo Somohano, el país podrá deleitarse del 16 al 23 de noviembre con el Primer Festival Somohano: un ciclo de conciertos diseñado para acercar a las nuevas generaciones a la majestuosidad de la música orquestal y rendir tributo a grandes figuras de la música internacional. Organizado por la Fundación Arturo Somohano en colaboración con Prolat Entertainment, la programación se presentará en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré (CBA) y en otros espacios de San Juan.

La apertura del Festival será el domingo, 16 de noviembre, cuando la Orquesta Filarmónica rendirá tributo a su fundador con un concierto especial, Fiesta en San Juan, en la Sala Sinfónica del CBA. El jueves, 20 de noviembre, y el domingo, 23 de noviembre en la tarde, el público podrá disfrutar del concierto Dancing Queen: Tributo Filarmónico a ABBA, bajo la dirección del maestro Ángel “Cucco” Peña. El viernes, 21 de noviembre, se presentará Me Enamoro de Ella: Tributo Filarmónico a 440.

Finalmente, las noches del sábado, 22, y domingo, 23 de noviembre, el Festival se engalanará con la participación de Yolandita Monge, quien interpretará sus grandes éxitos en formato filarmónico desde la Sala de Festivales del CBA.

Yolandita: Filarmónica es una producción especial creada para el Festival, en la que la cantante se presentará por primera vez junto a la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico. Además de tratarse de su debut en este formato, contará con una impresionante orquesta de más de 60 músicos dirigidos por una mujer.


“Este festival honra el importante legado del maestro Arturo Somohano y, a su vez, le hace justicia a su liderazgo visionario al abrirle las puertas a la virtuosa Johanny Navarro en la dirección de la Orquesta. Seremos dos mujeres poderosas dejando el corazón en esta presentación. Por otro lado, siento una gran emoción y me hace mucha ilusión poder presentar mis canciones como nunca antes se han escuchado. Serán arreglos especiales con la majestuosidad de una orquesta como la Filarmónica. Estoy honrada de ser parte de este importante Festival y de perpetuar esa visión dinámica y relevante que, por más de 75 años, ha ofrecido la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico”, expresó la cantante.


Por su parte, el Municipio Autónomo de San Juan reafirmó su compromiso con impulsar las artes y perpetuar el legado del maestro Somohano, anunciando que en octubre se llevará a cabo la restauración de la estatua en su honor. Esta iniciativa conmemora el aniversario de la primera presentación de la Orquesta Filarmónica, celebrada el 12 de octubre de 1950 en el histórico Teatro Tapia de San Juan.


“El Festival Somohano es un regalo cultural que honra el legado del maestro Arturo Somohano y reafirma nuestro compromiso de apoyar el talento artístico de Puerto Rico. Para nosotros en la ciudad capital es motivo de orgullo respaldar un evento que no solo celebra 75 años de la Orquesta Filarmónica, sino que además inspira a nuevas generaciones a valorar la excelencia de nuestra música”, expresó el alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo. 


El Festival es presentado por la cooperativa TUCOOP y Luis Fernando Toledo Bayouth, presidente de la Junta de directores, destacó que en el marco del décimo aniversario de la institución se reafirma, no solo su compromiso con el mercado de servicios cooperativos en Puerto Rico, sino también con el fomento de las artes, en este caso la música, como una de las expresiones más significativas de nuestra cultura. La conferencia de prensa se celebró en las recién inauguradas instalaciones de TUCOOP en San Juan, escenario que también simboliza la nueva etapa de crecimiento de la cooperativa. 


“En TUCOOP celebramos nuestro 10mo aniversario con mucha alegría. Ha sido un periodo de crecimiento constante y sólido en el que hemos marcado una importante diferencia en la forma en que se ofrecen los servicios de banca cooperativa en Puerto Rico. Desde hace unos años hemos creado una colección de arte de artistas plásticos puertorriqueños, con el fin de apoyar a nuestro talento y, a la vez, ofrecer un depósito artístico de primera calidad para el disfrute de nuestros clientes y de la comunidad.


Ahora expandimos nuestro respaldo a las artes incursionando en la música, presentándonos en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré como plataforma para esta expresión artística, con una oferta musical tan variada como los servicios que brindamos en nuestra Cooperativa. Invitamos a toda la comunidad a unirse a esta celebración musical de primer orden”, concluyó.

 

La directora de la Compañía de Turismo compartió a través de su mensaje la importancia para su oficina en apoyar eventos como el Festival Somohano, “Puerto Rico cuenta con un patrimonio fascinante y una amplia variedad de opciones culturales y de entretenimiento. En la Compañía de Turismo nos sentimos muy orgullosos de apoyar el Festival Somohano, ya que, no solo brinda al público la oportunidad de disfrutar de una serie de conciertos a cargo de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, sino que también contribuye a posicionar a la Isla como un destino ideal para el turismo cultural de clase mundial en el Caribe”, indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.


Mientras que, Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Fundación Arturo Somohano expresó, “a través de la Orquesta Filarmónica celebramos el legado y la contribución al patrimonio musical de Don Arturo Somohano. Agradecemos a TUCOOP, a la Compañía de Turismo y al Municipio de San Juan por apoyarnos en este proyecto. Estamos muy orgullosos de ver materializado un evento que honra la gesta cultural de este gran puertorriqueño”.


Por su parte, Rafo Muñiz, productor de Prolat Entertainment, añadió: “El FestivalSomohano será una experiencia inolvidable, que permitirá disfrutar de la extraordinaria calidad de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico bajo un concepto moderno y único. Hacemos un homenaje a la trayectoria de uno de los músicos más influyentes de Puerto Rico, al tiempo que buscamos inspirar a jóvenes músicos a alcanzar la excelencia en su desempeño artístico”.


Durante la conferencia de prensa también estuvieron presentes el maestro Ángel “Cucco” Peña, quien dirigirá la orquesta en los exitosos tributos Dancing Queen y Me Enamoro de Ella, así como algunos de los artistas que han dado vida a estas producciones: Camelia Muñiz, Jonathan Dwayne y Luis Obed Velázquez.


Los boletos para el Festival Somohano, presentado con el auspicio de TUCOOP y elMunicipio de San Juan, están disponibles a través de www.tcpr.com y en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce.

Previous
Previous

SUPERMERCADOS ECONO REAFIRMA SUCOMPROMISO CON LA CALIDAD Y LA AGRICULTURA LOCAL

Next
Next

El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, junto al artista urbano Myke Towers y Young Kingz Foundation, inauguran la remodelación del Gimnasio Caimito